martes, 13 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
AMPERSAN& cierra los festejos de Luna Morena
Presentación oficial de su primer disco
Ampersan&
“Flor de Biznaga”
Último concierto del festejo:
¡Única presentación!
Miércoles 30 de noviembre a las 20:00hrs.
Costos:
$80 General
$60 Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente
$50 Grupos de 5 personas en adelante
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Integrantes:
Zindu Cano
Kevin García
Músicos invitados:
Nirl Cano
Hector Aguilar Chaire
Gabriel de Dios
Cristian “Capo” Briseño
Vico Díaz
Luis A. Novelo
Rodrigo Peláez Becerril
Asistencia de iluminación:
Luis Fernando Cano
Asistencia de visuales:
Selene González
Contacto Ampersan &:
www.myspace.com/librodecantos
http://www.youtube.com/watch?v=lHiSvSDaRPM
Facebook – Myspace – Youtube
Contacto:
Oficina de promoción y difusión
Teatro Guadalajara del IMSS.
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto:promocion.teatrodelimss@gmail.com
Para clausurar los festejos de los 10 años del Taller experimental de títeres Luna Morena, la compañía y el Teatro Guadalajara del IMSS tendrá el honor de recibir a Ampersan& este miércoles 30 de noviembre a las 20:00hrs.
Para la ocasión el grupo presentará oficialmente su primer disco “Flor de Biznaga” con músicos de la escena tapatía como Nirl Cano, Hector Aguilar Chaire, Gabriel de Dios y Cristian “Capo” Briseño entre otros. Esta noche y con un montaje visual especial, Ampersan& nos ofrecerá un viaje a traves de sus temas originales y poesías latinoamericanas musicalizadas.
Ampersan&
Es un proyecto de música de las ciudades, la música de las periferias, la música de la zona rural. Concreta, programática, incidental y popular. Ampersan& integra sonoridades de distintas épocas, poéticas y nacionalidades, utilizando instrumentos prehispánicos, como ocarinas de barro, instrumentos de conquista como la jarana y el violín, instrumentos eléctricos como la guitarra distorsionada y elementos electrónicos como sintetizadores. Reuniendo sentires que van desde la canción campesina, el guaino y el bosanova hasta la psicodelia del rock y el rap.
“Flor de Biznaga”
Tras cuatro años de su nacimiento, la agrupación que creció entre las ciudades de Guadalajara y Distrito Federal y recientemente regresando de su gira Europea, presenta su primer álbum titulado Flor de biznaga en el que alegoriza un viaje musical a través de distintas regiones de América y un viaje espiritual al fondo del ser con una mezcla ecléctica y músicos invitados de distintas ciudades del país.
Último concierto del festejo:
¡Única presentación!
Miércoles 30 de noviembre a las 20:00hrs.
Costos:
$80 General
$60 Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente
$50 Grupos de 5 personas en adelante
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Integrantes:
Zindu Cano
Kevin García
Músicos invitados:
Nirl Cano
Hector Aguilar Chaire
Gabriel de Dios
Cristian “Capo” Briseño
Vico Díaz
Luis A. Novelo
Rodrigo Peláez Becerril
Asistencia de iluminación:
Luis Fernando Cano
Asistencia de visuales:
Selene González
Contacto Ampersan &:
www.myspace.com/librodecantos
http://www.youtube.com/watch?v=lHiSvSDaRPM
Facebook – Myspace – Youtube
Contacto:
Oficina de promoción y difusión
Teatro Guadalajara del IMSS.
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto:promocion.teatrodelimss@gmail.com
jueves, 17 de noviembre de 2011
RADAID OFRECERÁ EL PENÚLTIMO CONCIERTO POR LOS FESTEJOS DE LUNA MORENA
EL MUNDO HECHO MÚSICA
El Teatro Guadalajara del IMSS y la compañía Luna Morena se complacen en recibir por segunda ocasión a Radaid, este próximo miércoles 23 de noviembre, como parte de la fiesta por los 10 años de vida del taller experimental de títeres. Con más de diez años de trayectoria, la agrupación se ha caracterizado por fusionar música e instrumentos de distintas partes del mundo como India, China, Medio Oriente, México, África y los Balcanes, con sonidos actuales y estilos contemporáneos como el Rock, Trip Hop, Post Rock, el Progresivo y la Electrónica, buscando así, romper la barrera del espacio/tiempo y reencontrar las similitudes que hay entre las culturas que habitamos el mundo, utilizando la música como un lenguaje unificador.
Radaid:
Es un proyecto de música fusión originario de Guadalajara, México. La agrupación ha participado en importantes festivales internacionales dentro y fuera de la República Mexicana teniendo presencia en México, Estados Unidos, España, Francia, Portugal y Alemania. Por el momento, el grupo cuenta con tres discos de estudio: “Radaid” (2003), “Luz Escondida” (2006) y “L’intent” (2009), y un DVD en vivo: “L’intent Viu” (2010). Actualmente se encuentra trabajando en su próximo material discográfico en Los Ángeles, EUA.
Penúltimo concierto:
¡Única presentación!Miércoles 23 de noviembre 20:00hrs.
Costos:$80.00 general
$60.00 niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
$50.00 grupos de 5 personas en adelante.
Créditos:
Saúl Ledesma "El Muerto":
Guitarras, Ku Chang, Sitar, Darbouka, Tar, Programación
Emmanuel Macías:
Violín, Teclados, Erhu, Programación.
Víctor Aguilar:
Bajo, Didjeridoo, Saz, Programación.
MaryCarmen Camarena:
Voz Soprano, Flauta, Percusión menor.
Yolihuani Curiel:
Sitar, Guitarra, Oud, Percusión menor, Khan.
Darko Palacios:
Batería, Percusión.
Fernando Arias:
Tablas, Darbouka, Djembe, Timbales.
Sofía Orozco:
Voz, Darboukas, Djembe, Canto armónico, Tar, Percusión menor.
Contacto Radaid:http://www.radaid.com.mx/
Mail: contact@radaid.com.mx
Facebook: Radaid
Twitter: Radaid_Oficial
El Teatro Guadalajara del IMSS y la compañía Luna Morena se complacen en recibir por segunda ocasión a Radaid, este próximo miércoles 23 de noviembre, como parte de la fiesta por los 10 años de vida del taller experimental de títeres. Con más de diez años de trayectoria, la agrupación se ha caracterizado por fusionar música e instrumentos de distintas partes del mundo como India, China, Medio Oriente, México, África y los Balcanes, con sonidos actuales y estilos contemporáneos como el Rock, Trip Hop, Post Rock, el Progresivo y la Electrónica, buscando así, romper la barrera del espacio/tiempo y reencontrar las similitudes que hay entre las culturas que habitamos el mundo, utilizando la música como un lenguaje unificador.
Radaid:
Es un proyecto de música fusión originario de Guadalajara, México. La agrupación ha participado en importantes festivales internacionales dentro y fuera de la República Mexicana teniendo presencia en México, Estados Unidos, España, Francia, Portugal y Alemania. Por el momento, el grupo cuenta con tres discos de estudio: “Radaid” (2003), “Luz Escondida” (2006) y “L’intent” (2009), y un DVD en vivo: “L’intent Viu” (2010). Actualmente se encuentra trabajando en su próximo material discográfico en Los Ángeles, EUA.
Penúltimo concierto:
¡Única presentación!Miércoles 23 de noviembre 20:00hrs.
Costos:$80.00 general
$60.00 niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
$50.00 grupos de 5 personas en adelante.
Créditos:
Saúl Ledesma "El Muerto":
Guitarras, Ku Chang, Sitar, Darbouka, Tar, Programación
Emmanuel Macías:
Violín, Teclados, Erhu, Programación.
Víctor Aguilar:
Bajo, Didjeridoo, Saz, Programación.
MaryCarmen Camarena:
Voz Soprano, Flauta, Percusión menor.
Yolihuani Curiel:
Sitar, Guitarra, Oud, Percusión menor, Khan.
Darko Palacios:
Batería, Percusión.
Fernando Arias:
Tablas, Darbouka, Djembe, Timbales.
Sofía Orozco:
Voz, Darboukas, Djembe, Canto armónico, Tar, Percusión menor.
Contacto Radaid:http://www.radaid.com.mx/
Mail: contact@radaid.com.mx
Facebook: Radaid
Twitter: Radaid_Oficial
viernes, 11 de noviembre de 2011
SEGUIMOS LA FIESTA CON PNEUMUS
Este próximo miércoles 16 de noviembre, el taller experimental de títeres Luna Morena y el Teatro Guadalajara del IMSS seguirán festejando los 10 años de la compañía con Pneumus, quien para la ocasión presentará su espectáculo “Pladeta Verne” inspirado en textos de Julio Verne y Georges Méliés. Es importante resaltar que algunos de los integrantes de la agrupación participan en proyectos de Luna Morena como “Zaikocirco”, “Zaikabaret Apokalíptiko”, “OPA!” y “El pequeño cirko de la luna”, entre otros.
Pneumus:
Con música viajera al estilo del cine mudo, dibujos animados, una estética visual cinematográfica y un alta interacción con el público, este grupo emociona con la experiencia de sentirse dentro de una película que se filma y proyecta en vivo. Su primer espectáculo se estrenó en 2005 y el recibimiento del público fue sorprendente. Este experimento que integra el ingenio de un equipo interdisciplinario de creativos realizó el Dvd “Pneumus {proyecta} Cinito ambulante” (2009) y el Cd de soundtracks “Banda sonora pneumática”(2009). Después de su temporada exitosa “Cinito ambulante” en 2007 en el Teatro Diana, Pneumus fue seleccionado en 2009 para representar al estado de Jalisco y recorrió en gira el Circuito artístico del Fondo Regional para la Cultura y la Artes Centro Occidente. El grupo ha participado en varios festivales en Mazatlán; Puerto Vallarta; Baja California Norte, Campeche, etc.
Sinopsis:
Jalisco, México, 1922. El astrónomo Paolo Luminari ha descubierto un planeta verde y construye una nave espacial para ir a explorarlo. Ante la decadencia de los pueblos de La Tierra, un nuevo planeta habitable brindaría una segunda oportunidad a la humanidad. Los músicos pneumáticos han sido contratados para amenizar la fiesta por el lanzamiento de la nave espacial, pero accidentalmente son enviados al espacio en vez del equipo de científicos capacitados para la misión, así que tendrán que ingeniárselas para explorar y documentar un planeta verde habitado por seres exuberantes, curiosos y misteriosos que se alimentan de sonidos y a los cuales bautizarán como “Los insaciables animplantas”
Tercer concierto del festejo:
¡Única presentación!
Miércoles 16 de noviembre a las 20:00hrs
Costos:
$80 General
$60 Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente
$50 Grupos de 5 personas en adelante
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Dirección: Mauricio Estrada Casarín
Autor: Taller Pneumático
Producción: Estudio Monocyclo
Elenco & Crew 2011:
Vilches / Amillo / Klaus / Trino / Ensalada /Erik / Omar /
Mao / George / Mau
Difusión: Anael Rojas y Julie Le Goudivès
Contacto Pneumus:
contacto@pneumus.com
Facebook – Myspace - Youtube
Contacto:
Oficina de promoción y difusión
Teatro Guadalajara del IMSS.
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto: promocion.teatrodelimss@gmail.com
Pneumus:
Con música viajera al estilo del cine mudo, dibujos animados, una estética visual cinematográfica y un alta interacción con el público, este grupo emociona con la experiencia de sentirse dentro de una película que se filma y proyecta en vivo. Su primer espectáculo se estrenó en 2005 y el recibimiento del público fue sorprendente. Este experimento que integra el ingenio de un equipo interdisciplinario de creativos realizó el Dvd “Pneumus {proyecta} Cinito ambulante” (2009) y el Cd de soundtracks “Banda sonora pneumática”(2009). Después de su temporada exitosa “Cinito ambulante” en 2007 en el Teatro Diana, Pneumus fue seleccionado en 2009 para representar al estado de Jalisco y recorrió en gira el Circuito artístico del Fondo Regional para la Cultura y la Artes Centro Occidente. El grupo ha participado en varios festivales en Mazatlán; Puerto Vallarta; Baja California Norte, Campeche, etc.
Sinopsis:
Jalisco, México, 1922. El astrónomo Paolo Luminari ha descubierto un planeta verde y construye una nave espacial para ir a explorarlo. Ante la decadencia de los pueblos de La Tierra, un nuevo planeta habitable brindaría una segunda oportunidad a la humanidad. Los músicos pneumáticos han sido contratados para amenizar la fiesta por el lanzamiento de la nave espacial, pero accidentalmente son enviados al espacio en vez del equipo de científicos capacitados para la misión, así que tendrán que ingeniárselas para explorar y documentar un planeta verde habitado por seres exuberantes, curiosos y misteriosos que se alimentan de sonidos y a los cuales bautizarán como “Los insaciables animplantas”
Tercer concierto del festejo:
¡Única presentación!
Miércoles 16 de noviembre a las 20:00hrs
Costos:
$80 General
$60 Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente
$50 Grupos de 5 personas en adelante
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Dirección: Mauricio Estrada Casarín
Autor: Taller Pneumático
Producción: Estudio Monocyclo
Elenco & Crew 2011:
Vilches / Amillo / Klaus / Trino / Ensalada /Erik / Omar /
Mao / George / Mau
Difusión: Anael Rojas y Julie Le Goudivès
Contacto Pneumus:
contacto@pneumus.com
Facebook – Myspace - Youtube
Contacto:
Oficina de promoción y difusión
Teatro Guadalajara del IMSS.
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto: promocion.teatrodelimss@gmail.com
martes, 8 de noviembre de 2011
SIGUE LA FIESTA DE LUNA MORENA CON MEXKLA
Este miércoles 9 de noviembre a las 20:00hrs en el Teatro Guadalajara del IMSS sigue el festejo del aniversario por los 10 años de Luna Morena con el segundo grupo invitado: MEXKLA.
No te puedes perder este concierto de música experimental e innovadora con una propuesta original que mezcla instrumentos modernos y prehispánicos. MEXKLA se presentará por primera vez en un nuevo formato audiovisual con proyecciones en vivo y escenografía de Luis Manuel Aguilar “Mosco” y aprovechará la ocasión para grabar en vivo su primer disco y DVD…

No te puedes perder este concierto de música experimental e innovadora con una propuesta original que mezcla instrumentos modernos y prehispánicos. MEXKLA se presentará por primera vez en un nuevo formato audiovisual con proyecciones en vivo y escenografía de Luis Manuel Aguilar “Mosco” y aprovechará la ocasión para grabar en vivo su primer disco y DVD…

Fotografía: Revista Roll
martes, 1 de noviembre de 2011
Luna Morena celebra su décimo aniversario...
¡QUE INICIE LA FIESTA!
Asimismo, a partir del 2005 Luna Morena crea el Festín de los muñecos, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara, festival bienal desde 2009. El objetivo principal tanto del festival como de la compañía es difundir y revaluar el arte de los títeres mediante la investigación, la creación y la difusión de dicho arte. Bajo esta óptica Luna Morena ha tenido la oportunidad de llevar su trabajo a diversos lugares del interior de México como a E.U.A., Canadá, China, Taiwán, República Checa, Colombia y España.
Noviembre. Los miércoles a las 20:00hrs.
Esperantho: miércoles 2
Mexkla: miércoles 9
Pneumus: miércoles 16
Radaid: miércoles 23
Ampersan &: miércoles 30
Costos:
$80 General$60 Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente
$50 Grupos de 5 personas en adelante
$250 Paquete especial que incluye a los 5 conciertos
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
El próximo miércoles 2 de noviembre el taller experimental de títeres Luna Morena arranca el festejo de su décimo aniversario. Para la ocasión invitó a una serie de proyectos musicales tapatíos, hermanos de la compañía. La fiesta consistirá en cinco conciertos, uno cada miércoles del mes de noviembre. Por lo anterior, el Teatro Guadalajara del IMSS y Luna Morena se complace en recibir a Esperantho, Mexkla, Pneumus, Radaid y Ampersan. La celebración de los 10 años será también la ocasión para algunos grupos de marcar una étapa en su trayectoria como Mexkla y la grabación en vivo de su disco o Ampersan & y la presentación oficial de su primer disco « Flor de Biznaga ».
Luna Morena:
Luna Morena taller experimental de títeres, nace en el año 2001 en Guadalajara. A través del trabajo de laboratorio, comienza una búsqueda mediante la fusión de distintas disciplinas que componen la escena, tratando de borrar las barreras entre dichos lenguajes, con el fin de encontrar un discurso propio y universal. Teatro de figuras (títeres, objetos, sombras, máscaras), música, corporalidad, imágenes y objetos se complementan creando mundos oníricos y una poética que busca cautivar almas contemplativas y sensibles.
Entre sus producciones más importantes y conocidas podemos mencionar a “Sombras, un sueño entre un sueño”, homenaje al poeta Edgar Allan Poe (2005); “Canek, leyenda de un héroe maya” en coproducción con el Teatro Diana (2008); “Cuentos para no dormir”, adaptación de los cuentos alemanes del Doctor Hoffmann (2010), “El silencio entre las olas” (2010); “Martina y los hombres pájaro”, adaptación del libro de Mónica Hoth (2011) y sin duda, uno de los más buscados, el proyecto musical de la compañía Zaikocirco que acaba de estrenar su más reciente montaje “Zaikabaret Apokalítpiko”.Asimismo, a partir del 2005 Luna Morena crea el Festín de los muñecos, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara, festival bienal desde 2009. El objetivo principal tanto del festival como de la compañía es difundir y revaluar el arte de los títeres mediante la investigación, la creación y la difusión de dicho arte. Bajo esta óptica Luna Morena ha tenido la oportunidad de llevar su trabajo a diversos lugares del interior de México como a E.U.A., Canadá, China, Taiwán, República Checa, Colombia y España.
"El títere es el alma eterna caída del cielo y de la memoria..."Alfred Jarry
Fechas:Noviembre. Los miércoles a las 20:00hrs.
Esperantho: miércoles 2
Mexkla: miércoles 9
Pneumus: miércoles 16
Radaid: miércoles 23
Ampersan &: miércoles 30
Costos:
$80 General$60 Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente
$50 Grupos de 5 personas en adelante
$250 Paquete especial que incluye a los 5 conciertos
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Última función de "Apariciones"
No puedes perderte el espectáculo “APARICIONES” dirigido por la reconocida maestra y bailarina Paloma Martínez. Hoy, antes de partir a Xcaret, en el Teatro Guadalajara del IMSS presentarán a las 20:00hrs este montaje que tuvo temporada durante los miércoles de octubre y hoy finalizan su corta temporada.
$50.00 general y $30.00 estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente. No hay pretexto, te esperamos hoy en el Teatro.
jueves, 13 de octubre de 2011
Apariciones
El taller experimental de títeres Luna Morena se complace en recibir el espectáculo “Apariciones” dirigido por la reconocida maestra, bailarina y coreógrafa Paloma Martínez, como parte de los festejos de los 10 años de la compañía.
Este espectáculo de danza experimental con música en vivo, está inspirado en las leyendas y cuentos de aparecidos que forman parte de la cultura popular mexicana. La obra se presentará durante los tres últimos miércoles del mes de octubre en el Teatro Guadalajara del IMSS.
Sinopsis:
Cuatro Apariciones inmersas en una atmósfera de sonidos de naturaleza abstracta con rasgos étnicos. El tratamiento creativo surge de la experimentación con objetos alusivos al “día de los santos difuntos” y a las técnicas de entrenamiento en danza contemporánea e improvisación. En la música se mezclan instrumentos tradicionales, electrónicos y eléctricos que dialogan con el lenguaje dancístico. En su primera versión, Apariciones se montó en el Wac Fest, Macaw, China 2005.
Fechas:
Octubre. Miércoles 12, 19 y 26. 20:00hrs.
Costos:
$50 General $30 Estudiantes, maestros y personas de la terdera edad con credencial vigente Teatro de danza para adolescentes y adultos.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Dirección general: Paloma Martínez
Intérpretes: Melissa Castillo Amanda Morales Yaima Esterlich Paloma Martínez Coordinación de producción: Daniela López
Composición musical: Zíndu Cano y Kevin García
Diseño de iluminación: Miguel Angel Gutiérrez
Elemento escenográfico: Penélope Downes
Diseño de vestuario: Melissa Castillo
Asesoría musical: Ernesto Cano
Música en vivo: Zindu Cano y Kevin García
Contacto:
Oficina de promoción y difusión
Este espectáculo de danza experimental con música en vivo, está inspirado en las leyendas y cuentos de aparecidos que forman parte de la cultura popular mexicana. La obra se presentará durante los tres últimos miércoles del mes de octubre en el Teatro Guadalajara del IMSS.
Sinopsis:
Cuatro Apariciones inmersas en una atmósfera de sonidos de naturaleza abstracta con rasgos étnicos. El tratamiento creativo surge de la experimentación con objetos alusivos al “día de los santos difuntos” y a las técnicas de entrenamiento en danza contemporánea e improvisación. En la música se mezclan instrumentos tradicionales, electrónicos y eléctricos que dialogan con el lenguaje dancístico. En su primera versión, Apariciones se montó en el Wac Fest, Macaw, China 2005.
Fechas:
Octubre. Miércoles 12, 19 y 26. 20:00hrs.
Costos:
$50 General $30 Estudiantes, maestros y personas de la terdera edad con credencial vigente Teatro de danza para adolescentes y adultos.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS Av. 16 de septiembre 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Dirección general: Paloma Martínez
Intérpretes: Melissa Castillo Amanda Morales Yaima Esterlich Paloma Martínez Coordinación de producción: Daniela López
Composición musical: Zíndu Cano y Kevin García
Diseño de iluminación: Miguel Angel Gutiérrez
Elemento escenográfico: Penélope Downes
Diseño de vestuario: Melissa Castillo
Asesoría musical: Ernesto Cano
Música en vivo: Zindu Cano y Kevin García
Contacto:
Oficina de promoción y difusión
Teatro Guadalajara del IMSS.
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto: promocion.teatrodelimss@gmail.com
jueves, 6 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
OPA!
OPA!
Con Zaikocirco y Les Cabaret Capricho
Domingo 25 de septiembe. 13:00 hrs.
Teatro Diana
Boletos de 80 a 180 pesos.
Disponible en el sistema Ticketmaster y
taquillas del teatro.
Paquete familiar:
Obtén un 20 % de descuento en la compra
de 4 boletos en adelante.
Provenientes de un mundo donde la música es la lengua franca y los malabares el saludo más común, llegan al escenario del Teatro Diana un grupo de personajes alegres e irreverentes, sin otra excusa que divertir y celebrar a lado de chicos y grandes.
En OPA! la compañía multidisciplinaria Les Cabaret Capricho y el ensamble musical Zaicocirco, suman su peculiar talento en busca de una propuesta escénica novedosa y donde la experimentación es un elemento recurrente.
Con instrumentos de viento, metales, cuerdas y percusiones integradas al movimiento sinfín de acróbatas, bailarines, malabaristas, contorsionistas, zanqueros y clowns nos trasportan a un ambiente circence donde conviven diversas tradiciones y técnicas.
“Se trata de una celebración artística, sorpresiva y caprichosa. Un espectáculo ambientado por un extravagante grupo de artistas y músicos locos, que pretenden cautivar y conmover a todo aquel que se aventure a presenciarlos” explica el equipo de producción de OPA!
Casí una treintena de artistas participan en este espectáculo, donde también están presentes diversos elementos multimedia y diversos recursos que permiten gran interacción con los asistentes.
En junio pasado, este montaje obtuvo una excelente respuesta por parte del público tapatío, tras presentarse en el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Títeres de Guadalajara.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
El Silencio entre las Olas
Después del éxito que tuvo este montaje en Guadalajara, vuelve “El silencio entre las olas”, montaje para adolescentes y adultos del taller experimental de títeres Luna Morena.
Este ejercicio escénico de música y movimiento se presentará del 6 al 21 de septiembre, los martes y miércoles en el Teatro Guadalajara del IMSS.
Sinopsis:
El silencio es al sonido, lo que la sombra es a la luz, ese instante previo al origen del universo…
Un ejercicio escénico que parte del movimiento, el sonido y la imagen, para recrear mundos oníricos en torno a la figura femenina y sus lazos con el universo.
Fechas:
Septiembre.
Martes y miércoles 6, 7, 13, 14, 20 y 21.
20:00 horas.
Costos:
$50.00 general.
$30.00 estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
Teatro para adolescentes y adultos.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre # 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Creación y dirección: Miguel Angel Gutiérrez
Intérpretes:
Ana Elisa Fernández
Karina Hurtado
Meztli Robles
Producción Ejecutiva: Daniela López Ramos
Dirección Coreográfica: Paloma Martínez
Música Original: Ampersan
Escenofonía: Gabriela Bautista
Diseño de Visuales: Selene González
Diseño de escenografía e iluminación:
Luis M. Aguilar "Mosco"
Dirección Técnica: Luis M. Aguilar "Mosco"
Diseño Gráfico: Brenda Solís
Asistencia Diseño Gráfico: Miriam López
Diseño Vestuario: Bernabé Covarrubias
Asesoría Musical: Ernesto Cano
Tramoya: Luna Morena
Realización Escenográfica: Centro-Centro
Difusión: Laura López, Anael Rojas y Julie Le Goudivès
Producción: Luna Morena, taller experimental de títeres.
Oficina de promoción y difusión
Teatro Guadalajara del IMSS.
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto: promocion.teatrodelimss@gmail.com
Este ejercicio escénico de música y movimiento se presentará del 6 al 21 de septiembre, los martes y miércoles en el Teatro Guadalajara del IMSS.
Sinopsis:
El silencio es al sonido, lo que la sombra es a la luz, ese instante previo al origen del universo…
Un ejercicio escénico que parte del movimiento, el sonido y la imagen, para recrear mundos oníricos en torno a la figura femenina y sus lazos con el universo.
Fechas:
Septiembre.
Martes y miércoles 6, 7, 13, 14, 20 y 21.
20:00 horas.
Costos:
$50.00 general.
$30.00 estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
Teatro para adolescentes y adultos.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre # 868, frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Creación y dirección: Miguel Angel Gutiérrez
Intérpretes:
Ana Elisa Fernández
Karina Hurtado
Meztli Robles
Producción Ejecutiva: Daniela López Ramos
Dirección Coreográfica: Paloma Martínez
Música Original: Ampersan
Escenofonía: Gabriela Bautista
Diseño de Visuales: Selene González
Diseño de escenografía e iluminación:
Luis M. Aguilar "Mosco"
Dirección Técnica: Luis M. Aguilar "Mosco"
Diseño Gráfico: Brenda Solís
Asistencia Diseño Gráfico: Miriam López
Diseño Vestuario: Bernabé Covarrubias
Asesoría Musical: Ernesto Cano
Tramoya: Luna Morena
Realización Escenográfica: Centro-Centro
Difusión: Laura López, Anael Rojas y Julie Le Goudivès
Producción: Luna Morena, taller experimental de títeres.
Oficina de promoción y difusión
Teatro Guadalajara del IMSS.
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto: promocion.teatrodelimss@gmail.com
jueves, 1 de septiembre de 2011
Cuentos para no dormir
A partir de septiembre, Luna Morena presenta nuevamente “Cuentos para no dormir”, ocho extravagantes historias que parten de una escalofriante imaginación, la del niño, con desenlaces caricaturescos, divertidos y trágicos.
Sinopsis
Este proyecto está basado en un clásico de la literatura infantil Alemana "El Struwwelpeter" (Pedro Melenas) escrita por el Dr. Hoffmann.
Todas las historias que integran la obra son protagonizadas por niños y poseen una estructura narrativa similar, presentan a personajes con algún tipo de comportamiento contrario a lo “normal”, como no comer la sopa, chuparse los pulgares, jugar con fósforos, pegarle a los animales…, estas acciones llevan a desenlaces misteriosos sin ningún tipo de moraleja explicita.
Fechas:
Todas las historias que integran la obra son protagonizadas por niños y poseen una estructura narrativa similar, presentan a personajes con algún tipo de comportamiento contrario a lo “normal”, como no comer la sopa, chuparse los pulgares, jugar con fósforos, pegarle a los animales…, estas acciones llevan a desenlaces misteriosos sin ningún tipo de moraleja explicita.
Fechas:
Sábados: 17:00 horas
Domingos: 13:00 horasTeatro de títeres para toda la familia.
Costos:
$50.00 General
$30.00 Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS Av. 16 de septiembre # 868 Frente al parque Agua Azul
Créditos
Dirección: Rafael Curci y Miguel Ángel Gutiérrez
Asistencia de dirección y producción ejecutiva: Karina Hurtado
Intérpretes: Abril Íñiguez y Fátima Ramírez
Diseño de Vestuario: Bernabé Covarrubias
Diseño de escenografía e iluminación: Luis Manuel Aguilar “Mosco”
Realización de escenografía: Luis Manuel Aguilar “Mosco”, Gustavo Espinosa, Benjamín Rubio, Luis Fernando Cano y Selene González
Diseño de Títeres: Miguel Ángel Gutiérrez
Elaboración de Títeres: Nicolás López, Miguel Ángel Gutiérrez y Ana ZatarainMúsica: Boris Kovac
Adaptación del texto “El Struwwelpeter”: Rafael Curci
Voz en off: Jesús Hernández y Karina Hurtado
Difusión: Laura López, Anael Rojas y Julie Le Goudivès
Producción: Luna Morena, taller experimental de títeres
Contacto:
Oficina de promoción y difusiónTeatro Guadalajara del IMSS
Teléfono: 36 13 25 71
Contacto: promocion.teatrodelimss@gmail.com
jueves, 25 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
Gracias
Gracias a todos los que nos acompañaron durante la temporada de «Sombras, un sueño entre un sueño» en el Teatro Guadalajara del IMSS. Edgar Allan Poe vuelve a descansar entre libros y poemas.
« Cuanto vemos, cuanto somos,
Regresaremos pronto con muchas sorpresas para festejar los 10 años de Luna Morena!!
« Cuanto vemos, cuanto somos,
No es más que un sueño entre un sueño. »
Edgar Allan Poe.
lunes, 27 de junio de 2011
Últimas funciones de "Sombras, un sueño entre un sueño"
Sinopsis:
Sombras es un homenaje a la obra del poeta Edgar Allan Poe, cuya estética sombría inspira la puesta en escena basada en el trabajo con títeres , cuyo eje se centra en la composición de distintos cuadros que evocan algunos de los textos, personajes y atmósferas del autor, valiéndose de la experimentación audio-visual -escénica.
Este es un montaje experimental de teatro de títeres que combina otros lenguajes de las artes escénicas, particularmente la danza y la música. Partimos de la necesidad de fusionar dichas manifestaciones en un solo lenguaje interdisciplinario, que postula su complementariedad como el medio idóneo para la realización de una puesta en escena cuya riqueza audiovisual contribuya a la profundidad de sus disertaciones éticas y estéticas.
Los cuadros están basados en cuatro poemas:
1. Un sueño entre un sueño
2. El cuervo
3. Silencio
4. El gusano conquistador
Fechas:
Viernes y sábados de Julio
Viernes: 20:00 horas
Sábados: 18:00 horas
Costos:
$50.00 general
$30.00 estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre #868 frente al parque Agua Azul.
Concierto de Sherele
El Teatro Guadalajara del IMSS se complace en recibir este próximo jueves 7 de julio, por única ocasión, al grupo Sherele, un cuarteto de músicos de diferentes partes del mundo interpretando el género musical klezmer, incorporando elementos del jazz, del tango, del folklore Argentino y mexicano, elementos que vigorizan la interpretación del género.
Sherele transmite con entusiasmo, humor y entrega esta tradición musical ancestral que vive entre la nostalgia y la festividad, entre voces humorísticas y cantos espirituales y que por su permeabilidad a otras culturas musicales está ganando presencia y seguidores en la actualidad, generando un nuevo público entre la juventud de los países que se benefician con agrupaciones como Sherele.
Fecha:
Única presentación
7 de junio a las 20:30 hrs
Costos:
$80.00 general
$60.00 niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
Créditos:
Clarinetes, acordeón
Nathalie Braux
Guitarras
Sibila Knobel
Bajo
Luis Eduardo Arreola
Batería
Daniel Kitroser
Músicos Invitados:
Trombón
Christian Briseño
Acordeón
Mauricio Estrada
Oud
Miguel Angel Gutiérrez
Percusiones
Diego Escobar
Voz
Giovanna Piazza
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
(Avenida 16 de septiembre # 868 frente al parque Agua Azul)
viernes, 24 de junio de 2011
Talleres de verano en el Teatro Guadalajara del IMSS
Del 11 de julio al 5 de agosto, el Teatro Guadalajara del IMSS tendrá el gusto de recibir en sus instalaciones talleres de verano para niños y jovenes interesados en aprender diversas disciplinas artísticas, como la danza, el teatro, la música y las artes plásticas de una manera lúdica propiciando un ambiente donde puedan socializar y trabajar en equipo.
Todas estas actividades se llevarán a cabo en el Teatro Guadalajara del IMSS en donde el niño tendrá la oportunidad de conocer más de cerca los elementos que lo componen y cómo todas las otras disciplinas artísticas se pueden integrar en un mismo espacio de una forma armónica.
Taller para niños
Días: de lunes a viernes
Horarios: de 10 hrs a 14:30 hrs.
Edades: de 5 a 12 años
-Primer grupo: de 5 a 8 años
-Segundo grupo: de 9 a 12 años
Costo: $1600
En estos talleres se podrá viajar con el poder de la imaginación, proporcionando temas que motiven y desarrollen imágenes que ellos puedan expresar y sensibilizarse con las mismas.
Objetivos:
Desarrollar un trabajo colectivo basado en la confianza e integración; Obtener un primer acercamiento a la combinación de diferentes disciplinas artísticas; Dar a conocer lo que es un teatro y todo lo que lo integra.
Actividades:
Teatro: Cuentos, realización de máscaras de títeres y elementos de utilería;
Danza: Ballet, tablas gimnasticas y danza contemporánea;
Música: Apreciación y realización de instrumentos musicales;
Artes plásticas: Pintura, acuarelas, papel mache, decoración, móviles.
CUPO LIMITADO A 20 PERSONAS POR GRUPO
**CONSULTA PROMOCIONES**
Taller para adolescentes
Edades: 12 a 16 años
Fechas: del 18 de julio al 5 de agosto
Días: Lunes, miércoles y viernes.
Horario: de 16 hrs a 18 hrs.
Costo: $1000
Este taller, impartido por la actriz Karina Hurtado, es un acercamiento a la actuación y al teatro de títeres a partir del juego. Se trabaja a través de diversas técnicas teatrales para desarrollar la expresión. Conocer el cuerpo – voz y sus posibilidades como herramientas escénicas.
Objetivos:
Acercar al alumno a diversas técnicas y recursos expresivos para mejorar sus capacidades de comunicación; Desarrollar el potencial creativo de los jóvenes en el espacio escénico; Potenciar el desarrollo de la expresión oral y corporal de una forma lúdica; Fomentar el trabajo en grupo y estimular la reflexión.
CUPO LIMITADO A 15 PERSONAS
Contacto para registrarse:
Celular: 33 11 93 42 59 con Tania.
Teléfono: 36 13 25 71 (de 10am a 3pm)
cursosdeverano.lunamorena2011@hotmail.com
martes, 7 de junio de 2011
El Silencio entre las Olas

El silencio es al sonido, lo que la sombra es a la luz, ese instante previo al origen del universo…
Un ejercicio escénico que parte del movimiento, el sonido y la imagen, para recrear mundos oníricos en torno a la figura femenina y sus lazos con el universo
Miércoles de Junio
20:00 horas
Teatro de títeres para adolescentes y adultos
Costos:
$50.00 general.
$30.00 estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre # 868
Av. 16 de septiembre # 868
Créditos:
Creación y dirección:
Miguel Ángel Gutiérrez
Intérpretes:
Ana Elisa Fernández
Karina Hurtado
Meztli Robles
Miguel Ángel Gutiérrez
Intérpretes:
Ana Elisa Fernández
Karina Hurtado
Meztli Robles
Producción Ejecutiva
Daniela López Ramos
viernes, 20 de mayo de 2011
6° Festín de los Muñecos, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara
Regresa el Festín de los Muñecos. Del 28 de mayo al 5 de junio, la compañía de teatro experimental de títeres Luna Morena llevará a cabo la sexta edición del Festín de los Muñecos, Festival Internacional de Títeres de Guadalajara que desde el 2009 se establece como bienal.
Gracias al apoyo de Cultura Zapopan, del Teatro Diana, del ayuntamiento de Guadalajara a través de RED Guadalajara y de FONCA IMSS, el Festín recibirá este año diez compañías, una internacional, tres nacionales y seis locales.
Desde su primera edición en mayo de 2005, el Festín de los Muñecos tuvo como misión el Fortalecimiento de dicho arte/oficio en base a los siguientes objetivos: Promover e impulsar el arte de los títeres; Generar una serie de posibilidades de interacción e intercambio con grupos e instituciones (nacionales y extranjeras); Realizar actividades alternativas de capacitación, formación e información; Ser un atractivo para el turismo cultural.
El sábado 28 de mayo a las 17 hrs en el Teatro Guadalajara del IMSS, se inaugurará el Festín
con “Martina y los hombres pájaro”. Estará
presente Mónica Hoth, autora de dicha obra,
para develar la placa de las primeras 80
funciones del montaje.
Durante esta semana, el público podrá disfrutar de 13 obras de títeres en diferentes espacios
de la ciudad. De igual manera, en el marco del Festín se estará presentando un taller de objetos impartido por Dany Lefrançois de la compañía canadiense La Tortue Noire. El domingo 5 de junio, se clausurará el festival en el Teatro Diana con la presentación de una función de “¡OPA!”, espectáculo de Zaikocirco y Les Cabaret Capricho.
Sexto Festín de los Muñecos de Guadalajara:
Del sábado 28 de mayo al domingo 5 de junio.
Espacios:
Museo de Arte de Zapopan, Teatro Guadalajara del IMSS,
Estudio Diana, Teatro Diana, plazas públicas de Zapopan y Guadalajara.
Compañías invitadas:
La Tortue Noire (Canadá, Québec)
Aquelarre Teatro (México, DF)
Teatro Rodante (Colima)
Merequetengue (Xalapa, Ver)
El Tlakuache (Jalisco)
La Cucaracha (Jalisco)
El Triciclo (Jalisco)
Kickapoo Teatro (Jalisco)
Les Cabaret Capricho (Jalisco)
Luna Morena (Jalisco)
Más Información:
http://www.elfestin.org/
festindetiteres@yahoo.com

El sábado 28 de mayo a las 17 hrs en el Teatro Guadalajara del IMSS, se inaugurará el Festín
con “Martina y los hombres pájaro”. Estará
presente Mónica Hoth, autora de dicha obra,
para develar la placa de las primeras 80
funciones del montaje.
Durante esta semana, el público podrá disfrutar de 13 obras de títeres en diferentes espacios
de la ciudad. De igual manera, en el marco del Festín se estará presentando un taller de objetos impartido por Dany Lefrançois de la compañía canadiense La Tortue Noire. El domingo 5 de junio, se clausurará el festival en el Teatro Diana con la presentación de una función de “¡OPA!”, espectáculo de Zaikocirco y Les Cabaret Capricho.
Sexto Festín de los Muñecos de Guadalajara:
Del sábado 28 de mayo al domingo 5 de junio.
Espacios:
Museo de Arte de Zapopan, Teatro Guadalajara del IMSS,
Estudio Diana, Teatro Diana, plazas públicas de Zapopan y Guadalajara.
Compañías invitadas:
La Tortue Noire (Canadá, Québec)
Aquelarre Teatro (México, DF)
Teatro Rodante (Colima)
Merequetengue (Xalapa, Ver)
El Tlakuache (Jalisco)
La Cucaracha (Jalisco)
El Triciclo (Jalisco)
Kickapoo Teatro (Jalisco)
Les Cabaret Capricho (Jalisco)
Luna Morena (Jalisco)
Más Información:
http://www.elfestin.org/
festindetiteres@yahoo.com
viernes, 13 de mayo de 2011
Ubú Rey
No te pierdas todos los jueves y viernes de mayo este montaje para adolescentes y adultos de la compañía de teatro de títeres El Tlakuache en el Teatro Guadalajara del IMSS...
“(Ubú)… Ha vomitado la mierda del mundo, y sus patas han pisoteado no sólo a sus esclavos, si no a sus propios hijos”… Jorge Prada Prada
Sinopsis:
Seducido por los oscuros planes de su mujer, un hombre se entrega a la ambición por el poder como un fin en sí mismo.
Y bajo la negación del humano como individuo, parte de este grotesco personaje para alimentar su deseo de poder y la avaricia de su esposa.
La sinrazón dirige su acción y en nombre de ella destrona, corrompe y mata, llevando sus procedimientos hasta lo absurdo. Pero… Ubú Rey es sólo una historia de reyes que sucedió en Polonia, nada parecido con lo que sucede en esta realidad.
En su reino todo es posible. Los patanes descerebrados son doctores en su ciencia de las excepciones. Los contrarios se encuentran como equivalentes; el ángel y la bestia son uno mismo que existe bajo las reglas de su creación absurda y grotesca de la realidad. La genialidad de Alfred Jerry excede al acontecimiento mismo; supone a Ubú rey como un pretexto para burlarse de la condición social, política y humana. Este poeta, precursor del surrealismo, es invitado por El Tlakuache, para que bajo su perspectiva nos veamos el lodo, e intentemos removerlo aunque sea, antes que se nos haga costra.
Fechas:
Jueves y viernes de mayo
20:00 horas.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS, Av. 16 de septiembre #868 frente al parque Agua Azul.
Costos:
$80.00 general
$60.00 estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
$50.00 descuento especial a grupos de 5 personas en adelante.
“(Ubú)… Ha vomitado la mierda del mundo, y sus patas han pisoteado no sólo a sus esclavos, si no a sus propios hijos”… Jorge Prada Prada
Sinopsis:
Seducido por los oscuros planes de su mujer, un hombre se entrega a la ambición por el poder como un fin en sí mismo.
Y bajo la negación del humano como individuo, parte de este grotesco personaje para alimentar su deseo de poder y la avaricia de su esposa.
La sinrazón dirige su acción y en nombre de ella destrona, corrompe y mata, llevando sus procedimientos hasta lo absurdo. Pero… Ubú Rey es sólo una historia de reyes que sucedió en Polonia, nada parecido con lo que sucede en esta realidad.
En su reino todo es posible. Los patanes descerebrados son doctores en su ciencia de las excepciones. Los contrarios se encuentran como equivalentes; el ángel y la bestia son uno mismo que existe bajo las reglas de su creación absurda y grotesca de la realidad. La genialidad de Alfred Jerry excede al acontecimiento mismo; supone a Ubú rey como un pretexto para burlarse de la condición social, política y humana. Este poeta, precursor del surrealismo, es invitado por El Tlakuache, para que bajo su perspectiva nos veamos el lodo, e intentemos removerlo aunque sea, antes que se nos haga costra.
Fechas:
Jueves y viernes de mayo
20:00 horas.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS, Av. 16 de septiembre #868 frente al parque Agua Azul.
Costos:
$80.00 general
$60.00 estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente.
$50.00 descuento especial a grupos de 5 personas en adelante.
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Martina y los hombres pájaro
Sobre la obra…
Todos los hombres pájaro que emigraron a los Estados Unidos en busca de trabajo ya han regresado, todos, menos Martín, el padre de Martina, que en su afán de recuperar a su padre del olvido realiza un viaje alucinante a través de todas las aventuras y peligros por los que un emigrante ilegal tiene que atravesar.
Martina y los hombres pájaro es un montaje que aborda la problemática migratoria desde una perspectiva infantil; además de tocar un tema vigente que nos representa o conmueve como nación, es una obra madura y digna de representar ante las jóvenes audiencias.
Fechas
Sábados y domingos de Mayo
Sábados: 17:00 horas
Domingos: 13:00 horas
Y en junio los domingos 12, 19 y 26 a las 13:00 horas
Costos:
$50.00 General
$30.00 Niños, estudiantes, maestros, personas de la tercera edad con credencial vigente.
Lugar:
Teatro Guadalajara del IMSS
Av. 16 de septiembre # 868 frente al parque Agua Azul.
Créditos:
Martina:
Karina Hurtado
Mamá, tendera, víbora, lobo, Dorotea, Bruja:
Ana Elisa Fernández
Don Chipote, Skin head, Bato Loco, Memo:
Mario Montaño / Andrés David
Complemento Martina:
Meztli Robles, Ana Elisa Fernández, Mario Montaño, y Andrés David.
Dirección:
Miguel Ángel Gutiérrez
Asistente de dirección:
Altagracia Vázquez
Producción:
Liliana Rojas y Staff Luna Morena
Diseño y elaboración de títeres y máscaras:
Rita Basulto y León Fernández
Diseño de escenografía e iluminación:
Luis Manuel Aguilar “Mosco”
Diseño y elaboración de vestuario:
Bernabé Covarrubias
Realización de escenografía:
Centro- Centro
Composición musical:
Nathalie Braux
Fotografía: Luis Fernando Cano
lunes, 2 de mayo de 2011
Taller de Objetos Impartido por Dany Lefrançois
Fechas: Del 30 de mayo al 2 de junio de 10:00 a 14:00 horas
Costo: $800.00
Lugar: Salón de ensayos del teatro Diana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)